Programación 3º ESO PMAR (Física y Química)
Descargar 3º ESO PMAR (Física y Química) (PDF)
IES LOS CABEZUELOS – ARCOS DE LA FRONTERA |
||
3º ESO PMAR (Física y Química) DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS |
||
TEMARIO Y BLOQUES DE CONTENIDOS POR CADA TRIMESTRE |
OBJETIVOS |
|
1ª E V A L U A C I Ó N |
TEMA 1: Las magnitudes y su medidas. TEMA 2: El trabajo científico |
|
2ª E V A L U A C I Ó N |
TEMA3: La estructura de la materia. Elementos y compuestos TEMA 4: Los cambios. Reacciones químicas. |
|
3º E V A L |
TEMA 5: La energía y la preservación del medio ambiente. TEMA 6 : Las fuerzas y sus efectos. Movimientos rectilineos |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
conocer y respetar las normas de seguridad y de eliminación de residuos para la protección del medio ambiente. CCL, CMCT, CAA, CSC. . Reconocer que los modelos atómicos son instrumentos interpretativos de las distintas teorías y la necesidad de su utilización para la comprensión de la estructura interna de la materia. CMCT, CAA. partir de sus símbolos. CCL, CMCT.
11. Formular y nombrar compuestos binarios siguiendo las normas IUPAC. CCL, CMCT, CAA. 2. Caracterizar las reacciones químicas como cambios de unas sustancias en otras. CMCT. 3. Describir a nivel molecular el proceso por el cual los reactivos se transforman en productos en términos de la teoría de colisiones. CCL, CMCT, CAA.
7. Valorar la importancia de la industria química en la sociedad y su influencia en el medio ambiente. CCL, CAA, CSC. 1. Reconocer el papel de las fuerzas como causa de los cambios en el estado de movimiento y de las deformaciones. CMCT. 5. Comprender y explicar el papel que juega el rozamiento en la vida cotidiana. CCL, CMCT, CAA. 6. Considerar la fuerza gravitatoria como la responsable del peso de los cuerpos, de los movimientos orbitales y de los distintos niveles de agrupación en el Universo, y analizar los factores de los que depende. CMCT, CAA. 8. Conocer los tipos de cargas eléctricas, su papel en la constitución de la materia y las características de las fuerzas que se manifiestan entre ellas. CMCT. 9. Interpretar fenómenos eléctricos mediante el modelo de carga eléctrica y valorar la importancia de la electricidad en la vida cotidiana. CMCT, CAA, CSC.
|
INSTRUMENTOS EVALUACIÓN .Cuaderno de actividades .Elaboración de trabajos .Trabajo diario en clase y en casa .Exámenes .Puntualidad, asistencia y comportamiento CRITERIOS CALIFICACIÓN .Exámenes 65% .Actitud 15% .Trabajo diario 10% .Cuaderno 10% MATERIALES NECESARIOS .Libro de texto de 3º PMAR editorial Bruño .Libreta de uso exclusivo para la materia. .Otros materiales específicos de cada unidad didáctica REPETIDORES: Se realizará un seguimiento más personalizado, como establece la normativa, a fin de ver los logros y dificultades para poder plantear otro tipo de estrategias, tal como figura en la programación. Este documento es de carácter informativo, se completa con la Programación Didáctica de Matemáticas. Para más información consulte al profesorado |